El 8 de Marzo: ¡todos los días! El papel imprescindible de la mujer en la lucha contra la pobreza
El 8 de Marzo: ¡todos los días!
El
papel imprescindible de la mujer en la lucha contra la pobreza
El 8 de marzo 2013 –“cien años de celebrar el día
internacional de la mujer nos ha llevado a cien años de lucha. No se puede
hablar de igualdad ante la ley cuando la sociedad no ha cambiado. Hablar por
nosotras de mi condición, de legisladora, de profesional, de madre, de esposa y
sentir que en el paso a paso que doy todavía sigo discriminada.” Lourdes Tibán-
Legisladora Ecuatoriana.
Lourdes Tibán (2°), Legisladora Ecuatoriana, 8 de Marzo, Día Internacional de la mujer, evento en el PMA |
Lamentablemente en muchas de nuestras sociedades
modernas en Latinoamérica aún persiste la discriminación de género, las mujeres
están subordinadas a patrones culturales obsoletos que son difíciles de
erradicar, como son la falta de instrucción, el maltrato físico o mental no sólo
en los hogares sino en la cotidianidad, el duro trabajo casi sin cesar ya sea
en casa como en el campo, prácticamente sin remuneración ni garantías.
Es por esa razón que ya es hora que todos nos demos
cuenta que la evolución necesaria en nuestras sociedades va de la mano con el
mejoramiento de las condiciones de vida de las mujeres, y al mismo tiempo que
comprendamos que ellas son la clave para salir de la pobreza. Existen
innumerables casos que demuestran que las mujeres administran óptimamente los medios
con los que cuentan cuando logran acceder al microcrédito, son puntuales en sus
cuotas y producen lo necesario para mantener su hogar, para alimentar a sus
hijos y para proveer digna y tangiblemente en el diario vivir.
“El 99% de soberanía alimentaria, lo hace la mujer.
Si la mujer es la responsable de dar de comer al mundo, entonces nos damos
cuenta que hay que tomar conciencia de que la mujer no solamente es para
producir bebés, la mujer produce conocimientos, valores, ciencia, tecnología,
sabiduría, y desde ese punto de vista vivir ahora cuestionando de que todavía
somos discriminadas, yo creo que le falta tomar mucha conciencia al mundo y a
la sociedad”
Nos dice Lourdes Tibán, Legisladora ecuatoriana, una
mujer que conoce en carne propia esta realidad, quien durante la celebración
del Día Internacional de las Mujeres, que se llevó a cabo en el Programa
Mundial de Alimentos PMA en Roma, nos ha hecho un llamado acerca de estos
factores y nos exhorta a no desmayar en el cometido de empoderamiento de las
mujeres. “las mejores condiciones de trabajo y el acceso a la tierra, al agua,
al microcrédito con consecuente
acceso a los mercados, son medios idóneos y eficaces para combatir
diariamente la pobreza”.
La educación, la salud, la protección contra la
violencia doméstica, la tutela de nuestras mujeres, son factores
imprescindibles.
“Un trabajo tiene que nacer con la familia. Tiene
que cambiar la familia. La educación tiene que ser con los hijos. Las madres
estamos destinadas a parir, pero también somos destinadas a educar hijos para
la libertad, hijos para la democracia, hijos que no salgan desde el hogar a
maltratar a la hermanita. Desde pequeños tenemos que enseñar al hombre y a la
mujer a lavar los platos, a tender la cama, desde pequeños los dos cogen el
azadón para cavar las papas para cavar la tierra. Ese es el camino donde
necesitamos volver a la familia y mirar el reflejo de que familia estamos
construyendo. Cambiar a la sociedad de la actualidad.”
Para el bien de las generaciones futuras, no
perdamos de vista este elemento crucial de nuestras sociedades a todo nivel y
en todo lugar, dignidad a las mujeres, en especial a las más desprotegidas. No
nos olvidemos de esto: dan todo
con abnegación, con empeño, con amor... merecen inmensamente más de lo que
reciben.
By Eduardo Vides y Carla Francescutti